Tratamiento de Colelitiasis o Cálculos Biliares en Madrid

La colelitiasis, conocida también como cálculos biliares, es una condición en la cual se forman piedras en la vesícula biliar, un pequeño órgano localizado debajo del hígado. Estas piedras pueden variar en tamaño y composición, siendo las más comunes las de colesterol y las de pigmento.

En el Instituto MediQ de Madrid, entendemos que la colelitiasis o cálculos biliares pueden causar molestias significativas y afectar tu calidad de vida. Por eso, nos dedicamos a ofrecer tratamientos seguros y efectivos, utilizando técnicas avanzadas y un enfoque personalizado para cada paciente. Nuestro objetivo es aliviar tu dolor y mejorar tu bienestar, minimizando los riesgos y optimizando tu recuperación.

Stones in ureter

La Función de la Vesícula Biliar

La vesícula biliar es un órgano pequeño, en forma de pera, ubicado en el cuadrante superior derecho del abdomen, justo debajo del hígado. Aunque su tamaño es reducido, cumple una función esencial en el proceso digestivo, especialmente en la digestión de las grasas.

¿Para qué sirve la vesícula biliar?

Su principal función es almacenar y concentrar la bilis, un líquido producido por el hígado que contiene sales biliares, pigmentos y colesterol. Esta bilis es clave para la digestión y absorción de grasas en el intestino delgado. Cuando consumimos alimentos ricos en grasa, la vesícula biliar se contrae y libera bilis hacia el intestino a través de los conductos biliares.

Causas de la formación de cálculos biliares

La formación de cálculos biliares suele deberse a un desequilibrio en la composición de la bilis. Algunas de las principales causas son:

  • Exceso de colesterol en la bilis: puede provocar la formación de cálculos de colesterol.
  • Alta concentración de bilirrubina: si se da en condiciones como la cirrosis o infecciones, y puede causar cálculos pigmentarios.
  • Vaciado incompleto de la vesícula: si la vesícula biliar no se vacía correctamente, la bilis se vuelve más concentrada, contribuyendo a la formación de cálculos.

Síntomas de la colelitiasis

En muchos casos, los cálculos biliares no presentan síntomas, lo cual se conoce como colelitiasis asintomática. Sin embargo, cuando aparecen los síntomas, pueden incluir:

  • Dolor abdominal: en el cuadrante superior derecho o en el centro del abdomen, que puede durar varias horas.
  • Náuseas y vómitos: especialmente después de ingerir alimentos grasos.
  • Ictericia: una coloración amarillenta de la piel y los ojos, si los cálculos obstruyen el conducto biliar.
  • Fiebre y escalofríos: pueden indicar una infección asociada al bloqueo.

Diagnóstico de los Cálculos Biliares en Instituto MediQ en Madrid

El diagnóstico suele incluir una combinación de historial médico, examen físico y pruebas de imagen, siendo la ecografía abdominal la herramienta más efectiva para detectar cálculos biliares.

¿Qué es la Ecografía Abdominal?

La ecografía abdominal es un método de diagnóstico no invasivo que emplea ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de los órganos abdominales, incluyendo el hígado y la vesícula biliar. Al ser un procedimiento seguro y sin radiación, es ideal para evaluar esta condición y otras posibles patologías digestivas.

Opciones de Tratamiento para la Colelitiasis en Madrid

El tratamiento de la colelitiasis depende de la gravedad de los síntomas y de las posibles complicaciones. En Instituto MediQ en Madrid ofrecemos principalmente:

  • Observación y manejo expectante: si no hay síntomas, se puede optar por un enfoque de espera vigilante.
  • Colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar): es el tratamiento más común y efectivo para cálculos sintomáticos. La cirugía se realiza mediante técnicas laparoscópicas o robóticas, minimizando el dolor postoperatorio y reduciendo el tiempo de recuperación.

La Colecistectomía: Procedimiento y Recuperación

La colecistectomía es una intervención mínimamente invasiva que permite extirpar la vesícula a través de pequeñas incisiones, con el uso de instrumentos quirúrgicos avanzados y una cámara que guía el procedimiento en un monitor. Este enfoque reduce el dolor postoperatorio y permite una recuperación más rápida.

¿Qué Esperar en la Recuperación?

La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el día siguiente de la cirugía, con una recuperación completa en una semana aproximadamente. Se recomienda evitar levantar objetos pesados ​​y realizar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.

Kidneys on a light background, for National Kidney Month.

Prevención de la Colelitiasis

Evitar la formación de cálculos biliares implica adoptar ciertos cambios en el estilo de vida:

  • Mantener un peso saludable: la obesidad es un factor de riesgo importante.
  • Seguir una dieta equilibrada: rica en fibra y baja en grasas saturadas.
  • Realizar ejercicio regularmente: ayuda a mantener un peso adecuado y reducir el riesgo de cálculos.

Consulta con Nuestros Especialistas en Madrid

En Instituto Mediq, nuestro equipo de especialistas en Madrid está dedicado a brindar el diagnóstico preciso y el tratamiento más avanzado para la colelitiasis. Te ofrecemos una atención personalizada para ayudarte a prevenir, diagnosticar y tratar los cálculos biliares de la manera más efectiva.

Si deseas más información o necesitas agendar una consulta, contáctanos a través de nuestro número de teléfono o formulario de contacto. Estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu salud digestiva.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: REVIMEQ SLP .
  • Finalidad: 
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Contáctanos Hoy

Estamos aquí para ayudarte. Si tienes alguna pregunta o deseas agendar una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte la mejor atención y guiarte en cada paso de tu tratamiento. ¡Esperamos saber de ti pronto!

Teléfono

671 29 82 13

Email

Info@institutomediq.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad