¿Qué es la Tiroides?
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Su función principal es producir hormonas que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo corporal.
Función de la tiroides
La tiroides produce tres hormonas principales:
- Tiroxina (T4): Regula el metabolismo en el cuerpo.
- Triyodotironina (T3): La forma activa de la hormona tiroidea.
- Calcitonina: Ayuda a regular los niveles de calcio en el organismo.
¿Qué son las paratiroides?
Los paratiroides son cuatro pequeñas glándulas situadas detrás de la tiroides. Su función principal es controlar los niveles de calcio en la sangre y los tejidos.
Función de las paratiroides
Los paratiroides producen la hormona paratiroidea (PTH), que es crucial para:
- Regulación del calcio y fósforo: Aumenta el calcio en la sangre al liberar calcio de los huesos y facilitar su absorción intestinal.
Enfermedades de la Tiroides y Paratiroides: Causas y Síntomas
Las afecciones en estas glándulas pueden tener múltiples causas y manifestarse con síntomas específicos:
Causas
- Genéticas: Alteraciones en el ADN que afectan la función glandular.
- Autoinmunes: Enfermedades como tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves.
- Deficiencia de yodo: Puede provocar bocio y otros trastornos.
- Tumores: Pueden ser benignos o malignos, afectando la función glandular.
Síntomas comunes
Hipotiroidismo (Tiroides Hipoactiva)
- Fatiga y aumento de peso inexplicado.
- Sensibilidad al frío y piel seca.
- Depresión y cansancio extremo.
Hipertiroidismo (Tiroides Hiperactiva)
- Pérdida de peso sin cambios en la dieta.
- Palpitaciones, nerviosismo e insomnio.
- Sudoración excesiva y temblores en las manos.
Hiperparatiroidismo
- Osteoporosis y dolor óseo.
- Cálculos renales y fatiga.
- Pérdida de apetito y frecuencia urinaria elevada.
Hipoparatiroidismo
- Calambres musculares, hormigueo y espasmos.
- Debilidad y problemas dentales.
Diagnóstico de Enfermedades de Tiroides y Paratiroides
En Instituto Mediq en Madrid, el diagnóstico incluye:
- Análisis de sangre: Para medir los niveles hormonales (TSH, T3, T4, PTH, calcio).
- Ecografía: Evalúa la estructura de las glándulas.
- Gammagrafía tiroidea: Determina la función tiroidea.
Opciones de tratamiento en Instituto MediQ en Madrid
El tratamiento para las enfermedades tiroideas y paratiroides depende de cada diagnóstico específico:
Medicamentos
- Hormonas tiroideas sintéticas para el hipotiroidismo.
- Antitiroideos y betabloqueantes para hipertiroidismo.
- Suplementos de calcio y vitamina D para el hipoparatiroidismo.
Cirugía
- Tiroidectomía: Remoción parcial o total de la tiroides.
- Paratiroidectomía: Extirpación de una o más glándulas paratiroides.
Radioterapia
- Yodo radiactivo para tratar el hipertiroidismo y ciertos tipos de cáncer de tiroides.