Acalasia: Diagnóstico y Tratamiento Especializado en Madrid

La acalasia es un trastorno poco frecuente del esófago que afecta la capacidad del mismo para mover los alimentos hacia el estómago. Esta condición se caracteriza por la incapacidad del esfínter esofágico inferior (EEI) para relajarse correctamente durante la deglución, junto con la pérdida de los movimientos musculares ondulatorios (peristalsis) en el cuerpo del esófago.

En Instituto Mediq en Madrid, contamos con un equipo especializado en diagnóstico y tratamiento de la acalasia, ofreciendo soluciones avanzadas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

The throat, pharynx and larynx model anatomy for medical training course, teaching medicine

Causas y Factores de Riesgo de la Acalasia

La causa exacta de la acalasia aún no está completamente comprendida, pero se cree que involucra una combinación de factores genéticos, autoinmunes y ambientales, que provocan daño en los nervios del esófago. Esto desencadena dos factores principales:

  • Falta de relajación del esfínter esofágico inferior: El EEI no se abre adecuadamente, dificultando el paso de los alimentos.
  • Pérdida de motilidad esofágica: La ausencia de movimientos musculares en el esófago impide que los alimentos lleguen al estómago.

Síntomas Comunes de la Acalasia

Los síntomas de la acalasia varían según el paciente y pueden empeorar con el tiempo. Los más comunes son:

  • Disfagia: Dificultad para tragar tanto líquidos como sólidos.
  • Regurgitación: Devolución de alimentos y líquidos no digeridos hacia la boca.
  • Dolor torácico: Puede confundirse con un dolor de pecho relacionado con un infarto.
  • Pérdida de peso: Debido a la dificultad para ingerir alimentos.
  • Tos nocturna: Especialmente al acostarse, debido a la aspiración de alimentos regurgitados.

Diagnóstico de la Acalasia en Instituto Mediq en Madrid

Para diagnosticar la acalasia, se realizan varias pruebas diagnósticas, que incluyen:

Manometría Esofágica

Es la prueba estándar para diagnosticar la acalasia, ya que mide la presión dentro del esófago y evalúa la función del esfínter esofágico inferior.

Radiografía con Bario (Esofagograma)

Permite observar la forma y funcionamiento del esófago durante la deglución, identificando anomalías en el paso de los alimentos.

Endoscopia

Se realiza para observar el interior del esófago y descartar otras posibles causas de los síntomas.

Opciones de Tratamiento para la Acalasia en Instituto Mediq en Madrid

Aunque la acalasia no se puede curar por completo, existen tratamientos efectivos para aliviar los síntomas y mejorar la capacidad para comer y beber. En el Instituto Mediq ofrecemos opciones como:

  • Dilatación Neumática: Procedimiento en el que se introduce un balón en el esfínter esofágico inferior para dilatarlo y facilitar el paso de los alimentos.
  • Miotomía de Heller Laparoscópica/Robótica: Cirugía mínimamente invasiva que corta el músculo del esfínter esofágico inferior para permitir que se abra correctamente.
  • Tratamiento Farmacológico: Medicamentos que relajan el esfínter esofágico inferior, adecuados para casos leves o como tratamiento temporal.

Divertículos Esofágicos: Diagnóstico y Tratamiento en Instituto Mediq en Madrid

Los divertículos esofágicos son bolsas o sacos que se forman en la pared del esófago y pueden sobresalir hacia el exterior. Aunque muchas veces son asintomáticos, pueden causar dificultades al tragar, retención de alimentos y, en algunos casos, aspiración hacia los pulmones. En Instituto Mediq en Madrid, contamos con un equipo de expertos en diagnóstico y tratamiento de los divertículos esofágicos, brindando opciones terapéuticas personalizadas para mejorar la salud digestiva de nuestros pacientes.

Causas y Factores de Riesgo de los Divertículos Esofágicos

La formación de divertículos esofágicos puede deberse a varios factores, como:

  • Contracciones anormales del esófago: Trastornos de motilidad como la acalasia pueden generar presión anormal en el esófago.
  • Envejecimiento: La debilidad natural de los tejidos con la edad favorece la formación de divertículos.
  • Inflamación crónica: La inflamación prolongada del esófago puede alterar la estructura de la pared.

Síntomas de los Divertículos Esofágicos

Los divertículos esofágicos pueden no presentar síntomas, pero si los hay, incluyen:

  • Disfagia: Sensación de que los alimentos se quedan atascados en el esófago.
  • Regurgitación: Alimentos no digeridos que regresan a la boca, incluso horas después de comer.
  • Mal aliento: Debido a la retención de alimentos en el divertículo.
  • Tos o infecciones respiratorias recurrentes: Por la aspiración de alimentos hacia los pulmones.

Diagnóstico de los Divertículos Esofágicos en Instituto Mediq en Madrid

El diagnóstico de los divertículos esofágicos generalmente incluye:

Estudios de Bario

El paciente traga un líquido de contraste, que permite visualizar el esófago en radiografías para identificar divertículos.

Endoscopia

Proporciona una visualización directa del interior del esófago para evaluar la presencia de divertículos.

Manometría Esofágica

Evaluación de la función motora del esófago, útil en caso de sospecha de trastornos subyacentes.

Tratamiento de los Divertículos Esofágicos en Instituto Mediq en Madrid

El tratamiento para los divertículos esofágicos varía según la gravedad de los síntomas. Las opciones incluyen:

  • Manejo Conservador: Para casos leves o asintomáticos, puede ser suficiente con ajustes en la dieta y la ingesta de líquidos.
  • Tratamiento Endoscópico: Procedimientos mínimamente invasivos, como la división del septo entre el divertículo y el esófago o la miotomía del músculo cricofaríngeo.
  • Cirugía: En casos graves o complicados, se puede considerar la extirpación quirúrgica del divertículo.
Experienced endoscopist performing endoscopic ultrasound of esophagus

¿Por qué elegir el Instituto Mediq en Madrid?

En Instituto Mediq en Madrid, trabajamos para proporcionar a nuestros pacientes un tratamiento personalizado de última generación para los divertículos esofágicos. Nuestro equipo de especialistas en gastroenterología y cirugía digestiva está comprometido a:

  • Proporcionar diagnósticos precisos utilizando tecnologías avanzadas.
  • Ofrecer opciones de tratamientos innovadores, incluyendo procedimientos mínimamente invasivos.
  • Brindar seguimiento y apoyo continuo para optimizar la salud digestiva de nuestros pacientes.

Preguntas frecuentes sobre Acalasia

 

1. ¿La acalasia puede empeorar si no se trata?

Sí. Con el tiempo, la falta de tratamiento puede causar una dilatación progresiva del esófago, pérdida de su funcionalidad e incluso riesgo de aspiración pulmonar. En fases avanzadas, puede derivar en un megaesófago irreversible que dificulta el tratamiento.

2. ¿Cuál es el pronóstico tras el tratamiento de la acalasia?

Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes experimentan mejoría significativa de los síntomas. La recurrencia es posible a largo plazo, por lo que el seguimiento médico es importante para controlar la evolución de la enfermedad.

3. ¿Qué es la técnica POEM?

El POEM (Peroral Endoscopic Myotomy) es una técnica endoscópica avanzada que permite realizar la miotomía sin incisiones externas. Se accede por la boca con un endoscopio especializado, y es especialmente útil en pacientes jóvenes o con riesgo quirúrgico bajo.

4. ¿Qué diferencia hay entre POEM y la cirugía convencional?

Ambas buscan el mismo objetivo, pero el POEM no deja cicatrices visibles y ofrece una recuperación más rápida. Sin embargo, puede tener mayor incidencia de reflujo postoperatorio. La elección entre una u otra depende del perfil del paciente y de la experiencia del centro.

5. ¿Es recomendable acudir a un equipo de cirugía digestiva en Madrid para tratar la acalasia?

Sí. En casos complejos como la acalasia, es fundamental contar con especialistas en cirugía digestiva en Madrid, ya que se requiere experiencia tanto en diagnóstico como en el manejo quirúrgico mínimamente invasivo y técnicas endoscópicas avanzadas.

6. ¿Qué ventajas ofrece el Instituto MediQ en el tratamiento de la acalasia?

En Instituto MediQ, el enfoque es multidisciplinar, con especialistas en motilidad esofágica, endoscopia avanzada y cirugía laparoscópica. Esto permite elegir la mejor técnica para cada paciente, ya sea POEM o miotomía de Heller, con tecnología de vanguardia y recuperación personalizada.

7. ¿La acalasia puede confundirse con otras enfermedades?

Sí. A veces se diagnostica erróneamente como reflujo gastroesofágico, trastornos ansiosos o incluso disfagia funcional. Por eso es esencial realizar pruebas específicas como la manometría para confirmar el diagnóstico.

8. ¿Se puede prevenir la acalasia?

Actualmente, no se conoce una forma eficaz de prevenir la acalasia, ya que su origen exacto es desconocido. Sin embargo, diagnosticarla a tiempo permite evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente con tratamiento adecuado.

Contáctanos en Instituto MediQ Madrid.

Si presenta síntomas de divertículos esofágicos o ya ha sido diagnosticado, póngase en contacto con Instituto Mediq en Madrid. Puedes llamarnos al número de teléfono en la cabecera de esta página o utilizar nuestro formulario de contacto.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: REVIMEQ SLP .
  • Finalidad: 
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Contáctanos Hoy

Estamos aquí para ayudarte. Si tienes alguna pregunta o deseas agendar una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte la mejor atención y guiarte en cada paso de tu tratamiento. ¡Esperamos saber de ti pronto!

Teléfono

671 29 82 13

Email

Info@institutomediq.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad