La diástasis abdominal es una condición que afecta principalmente a mujeres, pero también puede presentarse en hombres. Aunque se asocia comúnmente con el embarazo, sus causas y tratamiento van más allá de este factor.
En este artículo, desde Instituto MediQ, exploraremos en detalle qué es la diástasis abdominal, sus síntomas, las causas que la provocan y cómo tratarla de manera eficaz.
¿Qué es la Diástasis Abdominal?
La diástasis abdominal ocurre cuando los músculos rectos del abdomen, que normalmente están juntos, se separan a lo largo de la línea media del abdomen. Esta separación deja un espacio entre ambos músculos, lo que puede generar un abultamiento en la zona del vientre. Es importante reconocer esta condición, ya que puede llevar a problemas posturales y de salud si no se trata adecuadamente.
Causas Comunes de la Diástasis Abdominal
Las principales causas de la diástasis abdominal son las siguientes que verás a continuación.
Embarazo
El embarazo es la causa más frecuente de esta condición. Durante el embarazo, el útero crece para albergar al bebé, lo que ejerce presión sobre los músculos abdominales. Este estiramiento excesivo puede llevar a la separación de los músculos rectos, particularmente en mujeres que han tenido múltiples embarazos o han dado a luz a gemelos.
Obesidad
El exceso de peso corporal, especialmente cuando se presenta de manera localizada en el abdomen, también puede contribuir a la diástasis abdominal. El aumento de volumen ejerce presión sobre los músculos abdominales y puede causar que se separen con el tiempo.
Ejercicio Inadecuado
Algunos ejercicios, particularmente aquellos que implican movimientos de alta presión sobre el abdomen, pueden contribuir a la diástasis si no se realizan correctamente. El entrenamiento sin supervisión o con técnicas incorrectas es un factor importante en el desarrollo de esta afección.
Edad
A medida que envejecemos, los músculos abdominales pierden tono y elasticidad, lo que puede hacer que se separen más fácilmente. Este proceso natural se acelera si no se realiza actividad física adecuada para mantener la fuerza en la zona abdominal.
Síntomas de la Diástasis Abdominal
La diástasis abdominal puede ser difícil de detectar al principio, pero con el tiempo se presentan ciertos síntomas que la hacen más evidente:
- Abultamiento en el abdomen: Este es el síntoma más común y generalmente se nota cuando la persona realiza esfuerzos como levantarse o hacer actividades que aumenten la presión en el abdomen.
- Dolor lumbar: La debilidad en la pared abdominal puede provocar dolor en la parte baja de la espalda debido a una mala postura.
- Dificultad para realizar ciertos movimientos: Las personas con diástasis abdominal pueden experimentar dificultad para realizar ejercicios de fuerza, especialmente aquellos que requieren el uso del core.
Si notas algunos de estos síntomas, es importante buscar una evaluación profesional para determinar si tienes diástasis abdominal.
Diagnóstico de la Diástasis Abdominal
El diagnóstico de la diástasis abdominal generalmente se realiza mediante una simple evaluación física, aunque a veces se puede utilizar ecografía o resonancia magnética para confirmar la separación de los músculos. El especialista te pedirá que realices ciertos movimientos, como levantar la cabeza o los hombros, para observar el grado de separación en la línea media del abdomen.
Tratamientos para la Diástasis Abdominal

Si bien la diástasis abdominal no siempre requiere intervención quirúrgica, existen varios tratamientos efectivos para mejorar la condición y restaurar la funcionalidad del abdomen.
Ejercicios para la Diástasis Abdominal
Los ejercicios son la opción más recomendada para tratar esta afección. Sin embargo, deben ser específicos para evitar que la condición empeore. Los ejercicios de fortalecimiento del core, como los ejercicios de respiración diafragmática y los abdominales hipopresivos, son efectivos para reducir la separación muscular.
Es crucial evitar ejercicios tradicionales que ejerzan demasiada presión sobre el abdomen, como los abdominales convencionales, ya que pueden aumentar la separación. Un programa de ejercicios guiado por un fisioterapeuta especializado puede ser esencial para la recuperación.
Terapia Física
La terapia física con un especialista certificado es otra opción efectiva para tratar la diástasis abdominal. El fisioterapeuta puede enseñarte técnicas para mejorar la postura y fortalecer los músculos de la zona media del cuerpo. En muchos casos, los pacientes experimentan una mejora significativa tras algunas sesiones de fisioterapia.
Cirugía para la Diástasis Abdominal
En casos graves, cuando los músculos abdominales están severamente separados y no responden a ejercicios o terapia física, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. La cirugía de reparación de diástasis abdominal implica la reconstrucción de la pared abdominal, a menudo combinada con una abdominoplastia. Este procedimiento debe ser considerado como última opción y tras una evaluación exhaustiva por parte de un especialista.
Prevención de la Diástasis Abdominal
Si bien no siempre es posible prevenir la diástasis abdominal, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir las probabilidades de desarrollarla:
- Mantén un peso saludable.
- Realiza ejercicios de fortalecimiento del core.
- Evita ejercicios que generen presión abdominal excesiva.
- Practica una buena postura en tu vida diaria.
La prevención se basa principalmente en fortalecer la zona abdominal y evitar actividades que puedan provocar una excesiva presión sobre los músculos.
Impacto de la Diástasis Abdominal en la Salud
La diástasis abdominal puede tener un impacto más allá de la estética. La separación de los músculos puede generar problemas de funcionalidad, dolor y dificultades para realizar ciertas actividades físicas. A largo plazo, si no se trata, puede afectar la postura y contribuir al dolor lumbar crónico.
El tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida, devolviendo fuerza y estabilidad al abdomen, lo que impacta positivamente en la salud general.
¿Cuándo Consultar a un Especialista?
Si sospechas que puedes tener diástasis abdominal, es crucial buscar la orientación de un profesional médico lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede prevenir que la afección empeore y permitirte tomar medidas preventivas o de tratamiento a tiempo.
¿Dónde Solicitar el Mejor Servicio?
La diástasis abdominal es una afección común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres tras el embarazo. Afortunadamente, existen diversos tratamientos y ejercicios que pueden ayudarte a mejorar la condición y evitar complicaciones a largo plazo.
Te invitamos a descubrir cómo podemos ayudarte a tratar la diástasis abdominal de manera eficaz y personalizada. Contáctanos a través de nuestro sitio web institutomediq.com y mejora tu bienestar hoy mismo.